Cómo la conectividad, los datos y la automatización están cambiando la forma de producir en Argentina

Del 6 al 8 de
agosto en La Rural, predio ferial de Buenos Aires, John Deere reafirmará su compromiso con la evolución del agro hacia una
agricultura más eficiente, rentable y sostenible, y acercará a los
productores su ecosistema integral de soluciones inteligentes.
“La participación de John Deere en el Congreso Aapresid
no es aislada, sino el reflejo de una alianza de larga trayectoria que los
vincula bajo un mismo propósito: mejorar
la competitividad del agro argentino mediante el trabajo colaborativo y el
desarrollo de soluciones de vanguardia”,
aseguraron desde la compañía, explicando que ambos comparten la visión de
transformar el sistema productivo a través de la tecnología y la innovación con
foco en la sostenibilidad y el acompañamiento al productor.

En esta nueva edición del Congreso, el espacio de la compañía permitirá descubrir cómo la conectividad, los datos y la automatización están cambiando la forma de producir en Argentina. “Quienes se acerquen al stand podrán sumergirse en una experiencia de realidad virtual inmersiva para vivenciar la tecnología predictiva de la nueva serie de cosechadoras S7, que permite anticiparse al terreno para optimizar el rendimiento en tiempo real”, adelantaron y contaron que otra de las actividades destacadas será una charla técnica orientada a compartir las últimas innovaciones de la marca y su impacto en la productividad del campo argentino.
Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro
Consolidado
como referencia global de conocimiento y tecnología en agricultura, convoca en
cada edición a expertos, productores, empresas e instituciones para debatir y
fijar el rumbo sobre los avances en agricultura regenerativa, sistemas de
siembra directa y producción sustentable. Será la edición XXXIII, y se llevará
a cabo del 6 al 8 de agosto, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Mas información
en congreso.aapresid.org.ar