“Código abierto”: Innovación, conocimiento y soluciones para una agricultura conectada

La edición XXXIII del Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, tendrá como lema “Código Abierto”, que invita a pensar en una agricultura sin barreras, más transparente y en constante evolución. Una de las empresas que formará parte del hall comercial donde se darán cita productores, profesionales, técnicos y empresarios del sector, será Amauta Agro, que participará por cuarto año consecutivo.

Para Amauta,
empresa especializada en nutrición vegetal, la consigna de este año representa
una oportunidad para seguir compartiendo conocimiento, tecnología y soluciones
que potencien una producción más eficiente y sustentable. Al respecto, Fernando
Manfredi, director de la compañía, destacó: “El lema de este año
sintetiza perfectamente el espíritu con el que trabajamos: abrir el conocimiento,
generar redes y construir juntos. En Amauta creemos que compartir experiencias
y datos concretos es clave para evolucionar hacia una agricultura con mayor
impacto positivo”.
Durante
el Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto en en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires,
la empresa desplegará una propuesta interactiva desde su stand para mostrar cómo sus soluciones fertilizantes
—entre ellas, microgranulados, blends granulados, foliares y bioestimulantes—
permiten responder con precisión a las necesidades de cada cultivo, región y
ambiente. También presentará la actualización de su base de datos técnica,
consolidada durante más de diez campañas de fina y gruesa en distintos puntos
del país.
“Más allá de la tecnología y los datos,
Amauta llevará al Congreso algo igual de valioso: la experiencia de haber
recorrido varios lotes del país, de haber compartido la tranquera con
productores, de haber escuchado y aprendido en ese uno a uno que solo se da con
los pies en el barro. Nos gusta decir
que lo que llevamos al Congreso es conocimiento de campo, construido mano a
mano. Porque antes de ser datos, son charlas, observaciones y decisiones
tomadas junto a otros. Y eso que nosotros llamamos compartir saberes
también es abrir el código”, contó Fernando Manfredi.
“El Congreso, por su alcance nacional e
internacional, nos permite conectar con
productores, técnicos y empresas con quienes compartimos una visión común: que
la agricultura puede ser cada vez más inteligente, precisa y colaborativa”,
sostuvo Manfredi.
Con este enfoque, Amauta Agro redobla su apuesta por la innovación aplicada al campo, abriendo sus códigos —tecnológicos, agronómicos y humanos— para impulsar un modelo productivo que mire al futuro sin dejar de cuidar lo más preciado: el suelo, que es el motor de nuestro país.
Congreso
Aapresid, con la fuerza de Expoagro
Consolidado como referencia global
de conocimiento y tecnología en agricultura, convoca en cada edición a
expertos, productores, empresas e instituciones para debatir y fijar el rumbo
sobre los avances en agricultura regenerativa, sistemas de siembra directa y
producción sustentable. Será la edición XXXIII, y se llevará a cabo del 6 al 8
de agosto, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Mas información en congreso.aapresid.org.ar