Continúan construyendo conocimiento para producir mejor

En el marco del Congreso Aapresid 2025, y bajo el lema
“Código Abierto”, Aceitera General
Deheza estará presente con su equipo de profesionales del área “Experta, Tecnología AGD” con el
objetivo de continuar el trabajo realizado. “Estamos alineados con el espíritu colaborativo del evento que pone en
valor el trabajo conjunto entre productores, ingenieros, asesores y los equipos
técnicos de AGD para lograr decisiones agronómicas más eficientes, sustentables
y rentables”, aseguraron desde la empresa.
Desde hace más de
dos décadas, AGD impulsa el uso estratégico de herramientas de agricultura de
precisión a través de su área Experta, combinando
tecnología, análisis profundo de datos y acompañamiento profesional
personalizado. “Su diferencial está
en cómo se aplica: validando datos reales a campo, lote por lote, campaña tras
campaña, para transformar ese conocimiento en información concretas que
optimicen el manejo y que los resultados puedan estar a disposición en
cualquier dispositivo móvil”, explicaron.
Planificar con información real marca
la diferencia
“La tecnología y la experiencia son el
corazón de “Experta, tecnología AGD”, pero lo que marca la diferencia es cómo
la instrumentamos: trabajamos codo a codo con el productor, validamos datos a
campo y los convertimos en propuestas para las decisiones precisas sobre lo que
necesita cada lote”, señaló Sebastián Storti, responsable del área.
En esa línea, según
informaron desde AGD, este servicio único se presenta como un aliado
estratégico al momento de planificar una campaña agrícola con conocimiento,
basándose en la historia productiva de cada ambiente, el análisis detallado del
suelo y su evolución a lo largo de los años. “Esta mirada integral permite un
diagnóstico preciso y la definición de recomendaciones agronómicas ajustadas,
tanto para el corto como para el largo plazo”, dijeron.
Cuidar el suelo con conocimiento y
experiencia
En un contexto que
exige producir sosteniblemente, el conocimiento profundo del suelo es clave. Experta ofrece dos niveles de servicio
para adaptarse a distintos perfiles productivos: el primero, Full Agro, es una propuesta avanzada
que entrega más de 24 mapas de nutrientes y análisis detallado por lote, desde
muestras de suelo hasta prescripciones de siembra, fertilización y
aplicaciones. El segundo, Discovery,
es un servicio ideal para quienes dan sus primeros pasos en agricultura de precisión,
con acceso gradual al análisis de datos y sus beneficios.
“Toda esta información se integra en una
plataforma digital ágil y accesible desde el celular, que permite visualizar y
gestionar la información técnica con facilidad y en tiempo real”, indicaron
los especialistas de AGD, y agregaron: “La plataforma actúa como un centralizador de
información agronómica, donde el
productor puede consultar en un solo lugar toda la historia y el estado actual
de su campo. Además, permite llevar un registro detallado de las prácticas
realizadas, generando un sistema de trazabilidad y seguimiento que muestra qué
se hizo en cada lote, cuándo y cómo, facilitando el análisis y la planificación
futura”.
El proceso se fortalece con el respaldo de AgLab, el
laboratorio propio de AGD en La Carlota (Córdoba), que
procesa más de 35.000 muestras de suelo al año. Esto garantiza precisión
analítica y confiabilidad, clave para realizar prescripciones personalizadas
que generen impacto directo en el rendimiento y en la sostenibilidad del
sistema productivo. “Cuantas más muestras
analizamos, más entendemos los suelos y mejor es la calidad de nuestras
recomendaciones. Esa es la base de nuestra mejora continua, y es lo que nos
permite crecer junto al productor”, concluyó Storti.
Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro
Consolidado
como referencia global de conocimiento y tecnología en agricultura, convoca en
cada edición a expertos, productores, empresas e instituciones para debatir y
fijar el rumbo sobre los avances en agricultura regenerativa, sistemas de
siembra directa y producción sustentable. Será la edición XXXIII, y se llevará
a cabo del 6 al 8 de agosto, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Mas información
en congreso.aapresid.org.ar