Inicio
Background

¡Muchas gracias por ser parte de la edición 2025 del Congreso Aapresid!

¿Qué es el
Congreso Aapresid?

El Congreso Aapresid es un evento de referencia internacional, que lleva más de tres décadas conectando innovación, tecnología y conocimiento con el propósito de impulsar sistemas productivos cada vez más sustentables. Durante cada edición, congrega a los más importantes referentes nacionales e internacionales para discutir y posicionar contenido prospectivo de interés para el agro.

Conocé el cronograma completo de charlas

Ver cronograma completo
HexagonHexagon

Ejes Temáticos

Conocé los ejes temáticos de esta edición

Aprender Produciendo
Desafíos Globales
Innovación y Agtech
Manejo de Plagas
Sistemas Integrados
Sistemas Productivos Sustentables
Perspectivas Sociopolíticas
Aprender Produciendo
Desafíos Globales
Innovación y Agtech
Manejo de Plagas
Sistemas Integrados
Sistemas Productivos Sustentables
Perspectivas Sociopolíticas

aprender produciendo

Una sinergia entre la ciencia, los organismos de investigación y los productores, quienes participan activamente de los ensayos llevados a cabo en escenarios reales. Pensado para dar respuestas a las demandas del productor a través del desarrollo de tecnologías sustentables.

desafíos globales

Fortalecer la participación del país en el ámbito global con la responsabilidad y oportunidad de compartir nuestra experiencia en el desarrollo de un modelo de producción que permite cuidar, regenerar los recursos y tener un menor impacto negativo en el ambiente.

innovación y agtech

Promover un ecosistema tecnológico accesible e integrado, explorando la adopción de herramientas digitales que puedan ofrecer soluciones al productor. Busca integrar la digitalización y la evolución tecnológica en el agro, abordando el ecosistema AgTech y la maquinaria agrícola.

manejo de plagas

Conjunto de prácticas y técnicas llevadas a cabo para controlar a aquellos organismos que pueden llegar a perjudicar los sistemas de producción. Se abordarán distintos tipos de estrategias sustentables que busquen minimizar el impacto ambiental y aseguren el control de las plagas.

sistemas integrados

Ampliar la mirada en la diversidad de producciones, mostrando casos reales y experiencias de productores que apuestan por otros sistemas de producción impulsando la diversificación y la integración mostrando sus múltiples beneficios, productivos y sustentables.

sistemas productivos sustentables

Estos sistemas se caracterizan por ser agroecológicamente responsables y económicamente viables. Esto implica el uso eficiente de los recursos naturales, la minimización de los impactos ambientales negativos, el fomento de la biodiversidad y la economía circular. Además, buscan la resiliencia frente a los cambios climáticos y otros desafíos globales.

perspectivas sociopolíticas

Una mirada integral al contexto político y social del productor que le permita poner en agenda las necesidades para llevar adelante una producción sustentable y rentable en el tiempo. Poder acercar la toma de decisiones a los productores y viceversa.

aprender produciendo

Una sinergia entre la ciencia, los organismos de investigación y los productores, quienes participan activamente de los ensayos llevados a cabo en escenarios reales. Pensado para dar respuestas a las demandas del productor a través del desarrollo de tecnologías sustentables.

desafíos globales

Fortalecer la participación del país en el ámbito global con la responsabilidad y oportunidad de compartir nuestra experiencia en el desarrollo de un modelo de producción que permite cuidar, regenerar los recursos y tener un menor impacto negativo en el ambiente.

innovación y agtech

Promover un ecosistema tecnológico accesible e integrado, explorando la adopción de herramientas digitales que puedan ofrecer soluciones al productor. Busca integrar la digitalización y la evolución tecnológica en el agro, abordando el ecosistema AgTech y la maquinaria agrícola.

manejo de plagas

Conjunto de prácticas y técnicas llevadas a cabo para controlar a aquellos organismos que pueden llegar a perjudicar los sistemas de producción. Se abordarán distintos tipos de estrategias sustentables que busquen minimizar el impacto ambiental y aseguren el control de las plagas.

sistemas integrados

Ampliar la mirada en la diversidad de producciones, mostrando casos reales y experiencias de productores que apuestan por otros sistemas de producción impulsando la diversificación y la integración mostrando sus múltiples beneficios, productivos y sustentables.

sistemas productivos sustentables

Estos sistemas se caracterizan por ser agroecológicamente responsables y económicamente viables. Esto implica el uso eficiente de los recursos naturales, la minimización de los impactos ambientales negativos, el fomento de la biodiversidad y la economía circular. Además, buscan la resiliencia frente a los cambios climáticos y otros desafíos globales.

perspectivas sociopolíticas

Una mirada integral al contexto político y social del productor que le permita poner en agenda las necesidades para llevar adelante una producción sustentable y rentable en el tiempo. Poder acercar la toma de decisiones a los productores y viceversa.

Charlas destacadas

Cargando...

Ronda de negocios

El Punto de encuentro estratégico del Congreso

Por primera vez en la historia del Congreso Aapresid, presentamos la Ronda de Negocios: espacio pensado para conectar Oferta y Demanda por medio de una plataforma exclusiva y de alto impacto diseñada para conectar de manera directa y eficiente a los productores con las empresas líderes del sector.

Miércoles 6 de Agosto | Restaurante “El Central”

Gacetillas

Cargando...

Nos acompañaron